Capacitación en técnicas textiles tradicionales, Proyecto adjudicado en la línea Becas Chile Crea / Becas Chile Crea – Fondart / Becas de Especialización y Perfeccionamiento – Formación Presencial 2022


El programa de trabajo de capacitación se centrará en el concepto de sistemas de tejido, trenzado y cordelería. Este proyecto de capacitación para aprender técnicas de cordelería, bordado, tejido y trenzaduría andina y-o mapuches, implicó conocer, comprender e introducirse en estas técnicas, tanto desde la práctica y significados, como desde mucha teoría e información de estas técnicas como sistemas de información.

Pensamos que el aprendizaje y la capacitación textil fue lo más importante, para llevar a cabo un buen proceso de no invadir técnicas y de capacitarse bien en teoría y razones de estos sistemas.
Y para que esta capacitación cobre ruido, cante, viva en su futuro mediante las tecnologías digitales y análogas interactivas, decidimos mostrar este proyecto de capacitación, en su proceso, desde donde se podrá conocer esta instancia de casi un año muy intensa, debido a la carga significante que tiene el sistema de tejido como tecnología, sus facultades de transmitir y de contener datos e información, y sus materialidades en unidad con el entorno, lo que genera una cultura tecnológica tan poderosa y expansiva como cualquier sociedad organizada actual.
Entonces, se muestran técnicas con materiales pedidos por el programa y ciertos medios actuales, para concretar posteriormente una integración de los oficios.
Lo más importante para este proyecto, es el trasfondo teórico, cultural y social, asunto que implicó detenerse a entender estos sistemas de producción como fenómeno socio-cultural, y que mediante el artefacto u objeto textil, se dio a conocer tan fuertemente en estas culturas, y que aún siguen realizando y conservando.
Con este proceso, se continuará el 2023 con un proyecto tecno textil interactivo de transferencia y captura de datos desde la condición situada. T-T-T: (Textiles-técnicas-tecnologías): Desde una post-ancestralidad.
Y para consulta: lelex76@gmail.com, https://www.instagram.com/rivers9972/
El manejo de estas técnicas es lento y muy minucioso, e inevitablemente posee mucha presición, matemáticas, desde donde además afloró mucha curiosidad por el por que y para que de estos modos de producción.
Acerca del material en forma de muestras y bibliografía hacer click aquí: